|
| |
Punto
de partida el Llano de la Carrasca. Un hito indica el comienzo de
una senda que desciende hacia el barranco. |
| |
|
| |
La
senda en sus primeros metros transcurre por zona boscosa. |
| |
|
| |
Fabana
fue una aldea que distaba a pocos kilómetros de San Cosme.
Sus pobladores abandonaron esta aldea en tiempos de la invasión
de los moros, pero regresaron más tarde cuando Huesca fue
reconquistada por los cristianos |
| |
|
| |
La
ermita de Fabana de estilo románico del siglo XII |
| |
|
| |
Una
epidemia asoló la aldea y terminó con toda su población. |
| |
|
| |
Vista
desde las inmediaciones de la ermita, parte posterior del embalse
de Guara. |
| |
|
| |
Gargantas
de Fabana |
| |
|
| |
El
lecho del barranco y la senda coinciden en algunos tramos. |
| |
|
| |
Gran
verticalidad de las paredes en algunos tramos. |
| |
|
| |
Pequeño
refugio en un lateral de la garganta. |
| |
|
| |
Tramo
final de las gargantas. |
| |
|
| |